
I aquest 12 de desembre, la Lluna va ser plena pràcticament en el seu perigeu o distància mínima de la Terra, i això la fa un 14 per cent més gran i un 30 per cent més brillant que les llunes plenes que hem vist en els últims anys. D'acord amb l'agència espacial dels Estats Units, NASA, aquesta és la Lluna plena més brillant i la més alta, a l'hemisferi nord, de l'any, a causa de que estarà 28 mil quilòmetres més a prop del normal de la Terra. Una lluna tan brillant com aquesta no la tornarem a veure fins l'any 2016, fora que es viatgi fins ella, és clar!. Vaig poder fer-li aquesta fotografia acoplant la camara de fotos a uns prismàtics 10x25, i vaig tenir la gran sort de poder veure un estel fugaç, almenys tres segons d'estel!, de les Gemínidas. Amb el forat negre no vaig tenir tanta sort i no li vaig poder fer cap fotografia.




La pròxima comissària de Valls.
En primer terme, els barracons dels mossos, al fons, la pròxima comissària.
I en aquest enllaç, les declaracions del conceller. http://es.youtube.com/watch?v=uH3JWsyyhHU

Imagination - Just An Illusion








“El deseo de liberarnos del condicionamiento sólo fomenta el condicionamiento. Pero si, en vez de tratar de reprimir el deseo, comprendemos todo el proceso del deseo, en esa comprensión misma llegamos a liberarnos del condicionamiento. La libertad respecto del condicionamiento no es un resultado directo. ¿Comprende? Si emprendo deliberadamente la tarea de liberarme de mi condicionamiento, ese deseo crea su propio condicionamiento. Puedo destruir una forma de condicionamiento, pero quedo atrapado en otra. En cambio, si comprendo el deseo mismo, que incluye el deseo de liberarme, entonces esa misma comprensión destruye todo condicionamiento. La libertad respecto del condicionamiento es un producto secundario; no es importante. Lo que importa es comprender qué es lo que da origen al condicionamiento.”
La reflexió no és meva si no de krishnamurti, però és com si fos meva. Per a poder conèixer (que conèixer és estimar) l'exterior a mi, he de conèixer el que hi ha en mi. Un pal, ja ho sé.
Este podría ser el inicio de un capítulo de un libro al que podriamos titular por ejemplo… ILUSIONES, o PRISIONES… o MODAS.
La estupidez del “Homo exterminius” es tan ilimitada como el universo. Veamos, ya lo decía Thoreau, “Un mono en Paris se pone una gorra, y todos los monos de América hacen lo mismo”, refiriéndose a las modas. Las modas parecen crecer a proporción de nuestra estupidez y una bien gorda es la del llamado cambio climático. Bien bajo mi punto de vista no existe cambio climático, esta curiosísima expresión, dada supongo desde muchos ángulos, entiendase ángulos como sectores, política, ciencia, economía, ecología, etc., cobra extrañes viniendo de un científico, pues la acepto si se define como algo aislado, pero no la acepto de un modo… bueno como un todo, por la razón de que tales expresiones parecen venir de una cultura que pone días, años, horas, Km., minutos y sobretodo gran énfasis el la enorme diferencia entre el último minuto de “su” año, y el primero del siguiente. Que le pregunten al perro si nota la diferencia… Al anunciar cambio climático anulamos corriente, tránsito, evolución… el mundo está como tiene que estar valiéndonos como aparato de medida, nuestra presencia en él, nuestra autoproclamada inteligencia (proclamo a los cuatro vientos –aunque el viento es viento- que deberían ser seres extraterrestres quienes juzgaran tal ¡fanfarronada! Y aun así, habría que dudar de sus intenciones, claro está) nuestra posible realidad, según mi teoría, como homo exterminius.
El mono en si, según Darwin, no fue hombre al minuto siguiente, hubo evolución, transformación, mutación, supervivencia si se quiere, pero no cambio… hemos sembrado y ahora recogemos, pienso en la importancia de no aplicar el término cambio, como en la dualidad errónea de una típica frase como el hombre y la naturaleza… y también pienso que tanto énfasis en llamarle “cambio”, nos sorprenderá más adelante cuando veamos el “negociete” derivado de tales especulaciones.
AUNQUE NADA CAMBIE
SI YO CAMBIO
TODO CAMBIA
(Manuel Proust)
Me ha gustado esta frase leída en una reviste, pues es apropiada para lo que escribo y en verdad que esta carta esta inspirada en ella. Es deliciosa pues aunque pronuncie o escriba, cambie, cambio, cambia, el mensaje que yo entiendo es el, todo es uno, es esa frase tan bella de “ver el universo en un grano de arena” y si le damos la vuelta a la tortilla tenemos;
AUNQUE NADA CAMBIA
SI YO NO CAMBIO
TODO CAMBIA.
aunque nada cambie; la evolución en todos los sentidos es natural, el anfibio no paso a ser ave, ¡menudo enfado para el reptil!; si yo no cambio; tal vez fuimos neardentales, homosapiens, pero eso a evolucionado al homoexterminius y como eso no lo hemos “cambiado” y partiendo del pensar en un fin de ciclo como en la era glaciar los dinosaurios, estamos aquí como especie para cargárnoslo todo ¡ y por cien mil buddas! Que buenos somos en la tarea encomendada por ¡DIOS!; todo combia; todo evoluciona y nosotros somos parte del todo. ¡Asumamos eso, dejemos de trabajar, y celebremos el día de la suma estupidez…! Tal vez en la resaca nos demos cuenta de algo, tal vez, que somos un asustado, un adolescente rebelde, una especie que se ha mirado en el espejo equivocado.
Otras razones de que no pienso en el cambio climático sino en evolución climática –y no olvidemos otra de las comunes estupideces que decimos cuando en un día de Enero, soleado y calentito, le llamamos buen día, + bien el buen día seria unos 8º, lluvia y algo de nieve- es que todos nos viene, o mucho, de la creencia, sí, la creencia, esa señora que monta guerras, brutales aquí y allá, la que inventa religiones, pues estas ya hablaban hace siglos de;
(Haced que la tierra os obedezca,
creced y multiplicaros, habitad la tierra
y dominadla, gobernad sobre todos
los animales) Génesis
Si a una persona se le ha dado un reconocimiento por sus pensamientos u obras y es considerada tal vez como inteligente, nos ilumina con frases como;
“Experimenta sin límites y dispón de los recursos naturales a tu antojo”
Se me ocurre que muchos siglos hemos estado pensando y actuando acorde a nuestra hipotética superioridad, sobre la naturaleza, pero muy pocos han visto más alla para proclamar el Todo, la comunión, el somos naturaleza, olvidar esto probablemente sea uno de los síntomas del actual estado del planeta. Solo los fundadores de las grandes religiones que han perdurado hasta hoy, fueron visionarios que buscaron lo sagrado en la naturaleza. Moisés en el monte Sinaí, Jesús en el desierto, Mahoma en el monte Hira. Pero como su mensaje fue distorsionado, bien por intereses, bien por el simple proceso humano de olvidar detalles con el paso del tiempo, ahora tenemos, fanatismo, guerras, sectas, y una evolución climática de análisis. No olvidemos que la máxima regla del catolicismo durante mucho tiempo fue “opus contra naturam” trabajo contra naturaleza. Así que podemos también pensar que todo es un problema de Fe. Trabajamos incansablemente, queremos muchas cosas, tenemos creencias milenarias, desconfiamos de aquel que no piensa como nosotros, creamos muros entre nosotros, todo esto lo hacemos porque es lo que nos han enseñado, educado, manipulado para ello, para seguir modas para no dudar, es la fe la que destruye el planeta por lo cual podríamos decir que bajo la creencia cristiana, DIOS, es el demonio, al poner al hombre en la tierra.
En el “MIDRAS RABBÀ” (texto sagrado judío) Dios dijo;
“Mirad que bella y perfecta es mí creación para vosotros, sed conscientes y no la destruíais, si lo hacéis, nadie os seguirá para repararla.
No hay cambio climático, la evolución es evolución y ésta dista mucho de haber comenzado con la era industrial, el llamado cambio climático comenzó en las mentes del homoexterminius, en creerse superior, en empeñarse en verse como algo ajeno a su entorno, en su condición biológica-social, en su falta de autoconocimiento, en sus miedos, es su mayor epidemia el SIF; síndrome de inteligencia fugaz. El llamado cambio climático, comenzó hace muchos siglos, somos el último acto en la obra de DIOS… Todo es un proceso natural.
“PIENSO, LUEGO EXISTO.
EXISTO, LUEGO DESTRUYO”
El estado del planeta este bien o mal, es el resultado, el reflejo de nuestra mente, de nuestra observación como individuos y bajo esta perspectiva es fácil decir que no nos amamos, pues el planeta somos nosotros. Una de las cosas más maravillosas observadas en el entorno es observar una hoja de un árbol y ver en ella mi mano, observar mi mano y ver en la hoja de un árbol. Picavo"


Krishnamurti, un contemporani nostre, doncs va néixer en 1895 i va morir en 1986, va aconseguir de transmetre, si més no a mi, un missatge sobre la comprensió del viure sense eloqüència, on cada un de nosaltres ha de conèixer-se a ell mateix, per poder observar amb el mínim de condicionament, el món que l'envolta. "El llibre de la vida" i "La llibertat primera y última", llibres de la seva extensa obra, són una mostra d'això.
Henry David Thoreau, un trascendentalita americà del segle IXX, va ser un lluitador pacific pels drets humans i racials, en època de racisme fragant als E.E.U.U. i amb una de les seves grans obres, "La desobediència civil", va constata una forma de veure l'autoritat externa i una manera de cercar solucions pacifiques a conflictes amb el govern. El propi Gandhi va rebre influència de Thoreau per a la seva oposició pacífica contra els anglesos a l'Índia. "Walden", un altra de les seves grans obres, és un crit al contacte amb la natura.
Aquí teniu, en forma de cites, una part de les seves obres.
-Una ment que busca seguretat o comoditat en un partit polític, en un gurú o en una església mai podrà acostar-se a la veritat.
-No hi ha camí cap a la veritat, ni hindú, ni cristià, ni budista, ni musulmà. La veritat ha de ser descoberta a cada moment; i només podeu descobrir-la quan la ment està lliure, sense la càrrega de la continuïtat de les experiències.
J. Krishnamurti.
-De què serveix una casa si no es conta amb un planeta tolerable on situar-la.
-L'amor no només ha de ser una flama, sinó una llum.
H.D. Thoreau.

